Información

Martín Expósito Sacristán (Madrid1980) es un periodista español.

Nací y crecí en el madrileño barrio de Vallecas. He desarrollado mi carrera profesional en el sector de la comunicación y la transformación digital de empresas como @AirEuropa, @Globalia, @ConselldeMca, @Pepephone, @OndaCero_es y ONO (actual Vodafone). Además, he sido director, junto al periodista y escritor Fernando Rueda del diario digital El Reservado. Y responsable del podcast «Los Crononautas«.

Mi andadura en el mundo de la radio se remonta al verano de 1994, de la mano de Suso Pardeiro, con «A toda marcha«, programa musical y de actualidad emitido en la emisora de Valle de Oro (Lugo), mi primera escuela periodística.

Tras esta primera experiencia, quedé atrapado por la magia de la radio. Por eso, tras pasar mis años mozos en el Colegio Raimundo Lulio, del que tengo un recuerdo muy especial y entrañable, me licencié en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Como locutor de radio, fui responsable durante diez temporadas (1996-2006) del programa «Vamos a la playa» de Radio Valadouro. Un proyecto que inicié con tan sólo 16 años y que, pese a ser de ámbito local, me permitió conocer y entrevistar a locutores con experiencia y famosos grupos musicales de nuestro país por aquel entonces. Así, Juanma Ortega, Ella Baila Sola, La Oreja de Van Gogh, y un sinfín más de intervenciones, enriquecieron y ayudaron a la consolidación del programa, un clásico del verano en A Mariña lucense.

En mi ciudad natal pude, años más tarde, ponerme al frente del micrófono en la emisora RKR Radio Las Rozas, también de ámbito municipal, y finalmente saltar a todo el territorio estatal en Top Radio España, como colaborador en los espacios «La noche más loca» (2000-2001) y «Abierto al Anochecer» (2002); además de presentar las mañanas la emisora del grupo Zeta Flaix FM un caluroso verano de 2002.

Hasta entonces, los estudios siempre los pude compaginar con minutos en el aire. Así, el comienzo de siglo pude disfrutar de un internship al otro lado del Atlántico, concretamente en la emisora estadounidense WFUN en Ashtabula (Ohio, EEUU).

Ya en 2003 entré a formar parte del equipo del mítico programa «La Rosa de los Vientos» de Onda Cero Radio, bajo la tutela del magistral Juan Antonio Cebrián, donde pude desarrollar mi trabajo de redactor y productor, siendo responsable de secciones digitales, culturales y medioambientales como «El Buscador», «Agenda Cultural de DJ Martin», «El Termómetro de la Tierra». Tras la fatídica muerte de Cebrián, tuve el honor y el privilegio en 2009, junto con «El Equipo V», de dirigir y presentar el programa en su edición estival cosechando un gran éxito de crítica y público recuperando secciones como los Pasajes de la Historia e incorporando nuevos contenidos como «El Garaje de Mario V», con la colaboración del prestigioso periodista Mario Viciosa.

En un aspecto menos popular, mi carrera se ha desarrollado también en el mundo de la empresa privada. Así, en 2002 entro en el sector de las telecomunicaciones para formar parte del equipo de Marketing Producto Internet en ONO, actualmente Vodafone, donde logramos conseguir el premio PC Actual 2007 a la mejor Banda Ancha, según los lectores de la revista.

Tras seis años en la operadora de cable y siempre de la mano de los profesionales más destacados de nuestro país como Pedro Serrahima, José Carlos Díaz Lacaci, Paula Toural y David J. Tejedor, pasé a formar parte del equipo que puso en marcha la operadora de móvil virtual, Pepephone, líder en portabilidades durante muchos meses y ejemplo de empresa honesta en el sector, siendo la primera compañía en contar con sus propios principios que buscaban aplicar sentido común a un sector con la peor percepción entre los consumidores por sus continuos engaños en las tarifas.

Tras la adquisición de Pepephone por parte del grupo MásMóvil, en enero de 2018 emprendí una nueva aventura como responsable de Comunicación Interna en el grupo Globalia (Air Europa, Halcón Viajes, Viajes Ecuador, Groundforce, Travelplan, Hoteles Be Live, Globalia Corporate Travel, Melody Maker,…). Crear canales de comunicación con los 15.000 empleados del grupo supuso todo un reto.

Poco tiempo después, la participación en Globalia en proyectos de Transformación Digital de la compañía me abrió las puertas de la Administración Pública al recibir la propuesta en agosto de 2019 de incorporarme en el cargo de Director de Modernización y Transparencia al Consell de Mallorca, donde desarrollé mi trabajo como responsable de proyectos que pretenden beneficiar a todos los habitantes de la isla facilitando la administración digital, simplificando procesos y poniendo todos los avances tecnológicos posibles para conseguirlo al alcance de los municipios y sus habitantes con proyectos como Smart Island Mallorca, dotado con un presupuesto superior a los 5MM de euros.

En la actualidad, me he reincorporado a Air Europa, para seguir impulsando una Comunicación Interna de manera ágil, honesta, transparente y eficaz. Teniendo que lidiar con la mayor crisis que ha afectado al sector de la aviación en toda su historia debido a la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19 y en medio de una operación de adquisición de la aerolínea de la familia Hidalgo lanzada por el grupo IAG.

Que los vientos soplen siempre a vuestro favor.

Martín.